En una serie de importantes anuncios brindados esta noche por el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno nacional confirmó la eliminación del cepo cambiario, tras siete años de existencia.
Esta medida, que era esperada para fin de año, se adelantó producto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que el próximo martes estará desembolsando 12.000 millónes de dólares para la Argentina. Esto le brinda al país la solidez de contar con una sobrante base monetaria en el Banco Central para permitir la libertad cambiaria sin alteraciones.
Caputo también anunció que desde el lunes habrá una sola cotización del dólar en la Argentina, terminando con la pesadilla de contar con siete valores diferentes de tipo de cambio según la actividad para la que sea utilizado. El dólar pasa a ser libre, variando por el momento una banda cambiaria mínima de $ 1.000 y máximo de $ 1.4000, regulada por el mercado. También, cualquier argentino podrá comprar y vender dólares libremente.
Esto provocará, también desde el lunes, una masiva liquidación de exportaciones sabiendo que el dólar no pasará de los $ 1.400 y tenderá a la baja, hasta paulatinamente cerrar la banda cambiaria.
Por otra parte, se confirmó para el martes la llegada a la Argentina del funcionario norteamericano más importante después de Donald Trump, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Desde la asunción de Trump, Bessent tiene pedidos de audienci de 73 países de todo el mundo (incluida toda Europa), y a la primera nación que atiende es a la Argentina, incluso viajando hasta aquí. Es una muestra valiosísima de apoyo a la Argentina hacia el mundo.
Los anuncios son positivos desde todo punto de vista, pese a que la oposición salió rápidamente a criticarlos estrepitosamente sin fundamentos razonables.
En todos los sectores económicos reina un enorme optimismo respecto del futuro del país. En la Bolsa Norteamericana las acciones de empresas argentinas se dispararon positivamente y en el post mercado cambiario, el valor del dólar comenzó a descender.