La empresa propietaria del submarino Titán, OceanGate Expeditions, ha dado por muertos a los tripulantes de la nave desaparecida: “Creemos que la tripulación del sumergible está muerta”. Minutos después, la Guardia Costera de Estados Unidos ha hecho lo mismo.
Además, la Guardia Costera de EE. UU. confirmó que un vehículo operado por control remoto cerca del Titanic ha descubierto restos del submarino desaparecido dentro del área de búsqueda.
El contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera, explicó que los restos del aparato han sido encontrados por un vehículo dirigido por control remoto (ROV) operado por el buque canadiense Horizon Arctic y posteriormente expertos han determinado que “son consistentes con una implosión catastrófica”, es decir, una rotura y hundimiento provocados por la mayor presión del exterior.
Según precisó el experto submarino Paul Hanken, se han encontrado “cinco piezas principales” que reconocieron como “restos del Titan”. Lo primero que se halló fue “el cono de la nariz, que estaba fuera de la sala de presión”. “Encontramos la campana de la parte delantera de la sala de presión y este fue el primer indicio de que hubo un evento catastrófico poco después”, agregó,
La empresa OceanGate Expeditions reportó el domingo a las autoridades la desaparición del artefacto con cinco personas a bordo, dos horas después de iniciar la inmersión. La tripulación la conformaban el empresario paquistaní Shahzada Dawood, su hijo Suleman, el explorador británico Hamish Harding, el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de OceanGate, Stockton Rush.
La Guardia Costera de EE.UU. inició el lunes una extensa operación de búsqueda en la que han participado efectivos y recursos de ese país, Canadá, Francia y el Reino Unido, con aviones, embarcaciones y drones submarinos.
Dos nuevos barcos de Canadá y Francia llegaron hoy mismo a la zona del Atlántico donde se buscaba al sumergible Titan y la Guardia Costera estadounidense no había tirado la toalla pese a que ya se había cumplido ya el plazo que dio la propia agencia para estimar el final del oxígeno a bordo.
Los expertos habían establecido las 07:08 hora local de este jueves como umbral aproximado en el que las cinco personas que viajan a bordo del Titán se quedarían sin oxígeno. El submarino desapareció el domingo y, sin ninguna apertura, el margen de supervivencia a bordo se estimaba en 96 horas.
Hasta ahora, la única pista habían sido unos ruidos submarinos de los que no se había logrado determinar el origen.