El Gobierno Nacional incrementó la Asignación de Ayuda Escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, llevándolo a 70 mil pesos.
La actualización, cuyo monto anterior era de 17 mil pesos, fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano y alcanza a 3.300.000 chicos en edad escolar asociados a la Asignación Universal por Hijo.
Además contempla a 3.500.000 de menores con padres en relación de dependencia y monotributo, y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.
El decreto señala que el aumento se debe a que “el país se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generando profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial lo social y económico”.
QUIÉNES PUEDEN RECIBIR EL BENEFICIO
Pueden solicitar esta ayuda escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, en cualquiera de sus niveles.
En cuanto a los hijos con discapacidad, es sin límite de edad, que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculados.
Tope máximo de ingreso del grupo familiar: $3.960.000 (bruto)
Tope máximo de ingreso de cada integrante del grupo familiar: $1.980.000 (bruto)
El trámite se realiza de manera online desde la página de Anses, ingresando a la opción Hijos>Presentar una certificado escolar para generar el formulario para cada uno de los hijos. Una vez impreso se debe llevar el formulario a la escuela para que la institución complete los datos y la firme. Luego se debe sacar una foto y subirla a Anses.
Para cobrar la ayuda escolar todos los años es necesario acreditar la escolaridad de los hijos antes del 31 de diciembre.