En medio de la interna del peronismo, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se despegó del kirchnerismo y anunció en la tarde de este lunes el desdoblamiento de las elecciones provinciales.
En una conferencia de prensa desde La Plata, el mandatario bonaerense confirmó la separación de los comicios legislativos de la contienda nacional (programada para el 26 de octubre) y determinó que la fecha de votación será el 7 de septiembre. Además, solicitó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO).
Hasta tanto la Legislatura no apruebe el proyecto, los bonaerenses deberán votar en tres oportunidades: en primer lugar, el 13 de julio tendrá lugar la Primaria para cargos legislativos; luego, el 7 de septiembre será el turno de la elección definitiva de cargos locales; por último, el 26 de octubre tendrán que votar una vez más para los diputados y senadores que representarán a Buenos Aires en el Congreso Nacional.
La administración bonaerense apuesta por la aprobación del proyecto de suspensión de las PASO. De concretarse, habrá dos votaciones en la recta final del año: septiembre y octubre.
Al conocer este anuncio, desde el kirchnerismo y La Cámpora acusaron a Kicillof de “ser funcional” al presidente libertario y “el responsable del desmembramiento de un proyecto nacional”. Ya anticiparon que preparan las armas para contrarrestar la decisión del Gobernador a través de la Legislatura.
Durante 2025, la Provincia acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura bonaerense. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.