La ley de Ficha Limpia es una de las prioridades que planteó el presidente Javier Milei y se comprometió de manera personal con la diputada Silvia Lospennato (PRO), una de las impulsoras más fervientes de la iniciativa, a trabajar para que sea aprobada.
Desde febrero, Ficha Limpia tiene media sanción de la Cámara de Diputados, pero la de Senadores no logró reunir el quórum necesario para impedir que funcionarios con condenas de corrupción puedan ser candidatos para cargos nacionales y manejar bienes del Estado.
Pero esta situación que le da la espalda a los millones de ciudadanos argentinos honestos ha tenido un cambio crucial en las últimas horas: los senadores por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, confirmaron el apoyo a la ley. Además, el propio Milei y legisladores de la Cámara alta le reclamaron a la vicepresidente Victoria Villarruel que convoque a sesión esta semana para se debata esta iniciativa.
“Para que no haya malos entendidos, invitamos a todos los senadores a que esta semana se sesione (por la ley de) Ficha Limpia, y a la vicepresidenta de la República Argentina a que convoque a la sesión correspondiente”, afirmó Carambia en un video publicado en sus redes sociales, que fue compartido por Gadano. Son parlamentarios satacruceños, una provincia emblemáticamente caracterizada por la corrupción.
Vale la pena mencionar que los dos senadores de Santa Cruz eran señalados por sus pares, por fuentes del Gobierno y por dirigentes de la oposición no kirchnerista como los únicos en duda para alcanzar los 37 votos para el quorum y para que se pueda aprobar una ley como Ficha Limpia, que al ser de naturaleza electoral, requiere mayoría agravada.
Al parecer, el Senado sesionaría este jueves 24 de abril y, de aprobarse la ley, los funcionarios con doble condena por hechos de corrupción ya no podrán ser candidatos, entre ellos Cristina Fernández de Kirchner.