El Piloto Tango hizo su aparición en el año 2010 con el objetivo de sumar los mejores mensajes de concientización para niñas y niños desde un lugar diferente. Brinda charlas y capacitaciones sobre y educación vial. Transmite mensajes importantes, fomentando el deporte, a través de diversas actividades solidarias y de inclusión social, con el fin de promover la reflexión y el aprendizaje de las normas y conductas, sobre seguridad y
conciencia vial.
Con su característica indumentaria, con casco y buzo, hace campañas solidarias. Recorre ciudades de todo el país y lleva un mensaje positivo a estudiantes, y niños en cada una de las ciudades que visita. Es así que participa en charlas en escuelas donde los alumnos no solo aprenden las normas básicas de convivencia en la vía pública, sino también reflexionan sobre la importancia de los valores, toma de conciencia, y de la necesidad del compromiso personal para que esa convivencia sea posible.
El Piloto Tango sostiene que “hacerse cargo de las decisiones que tomamos. Todo lo que nos ocurre en la vida no siempre es al azar. Yo no vengo a buscar sensibilizarlos sino que podamos, entre todos, analizar lo que nos pasa. Porque ese es uno de los temas: NOS PASA. Debemos hacernos cargo de que el problema es de todos y cada uno de nosotros, para recién ahí poder comenzar a sumar para solucionarlo”.
Este lunes ofreció una charla a estudiantes de Ramallo; el jueves 24 hará lo propio en Villa Constitución y el viernes 25 en San Nicolás, previo a la carrera que el Top Race disputará el 26 y 27 de abril en el autódromo San Nicolás Ciudad-Circuito Juan María Traverso.
“El primer error es pensar que a nosotros no nos interesa o que nunca nos va a pasar. Y el otro error, quizás, es solo ponerle atención una vez que nos pasó. Obviamente es muy bueno aprender de los errores, pero si podemos directamente evitar ese ERROR, porque de hecho es totalmente evitable, es mucho mejor”, es otro de los conceptos que deja en sus didácticas charlas a los chicos el Piloto Tango.