El gobernador Axel Kicillof denunció que se cumplen “500 días de la paralización de la obra pública en la Argentina”, en referencia a la asunción del presidente Javier Milei y señaló: “Venimos a denunciar las consecuencias de las decisiones que toma el Gobierno nacional”.
Lo hizo al dar un discurso durante un acto titulado “500 días sin obra pública nacional”, realizado en la Universidad de San Martín, al que asistieron, entre otros, el intendente de Salto, Ricardo Alessandro, y el arrecifeño funcionario de la Autoridad del Agua, Patricio Gabilondo.
Durante el evento, Kicillof se mostró junto a su ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, quien además se perfila como posible candidato a legislador en las elecciones legislativas.
“El parate que está haciendo el Gobierno es criminal, porque son hospitales que no abren, rutas en mal estado. Basta Milei de ocasionarle este daño al pueblo argentino”, expresó Kicillof.
El Gobernador marcó que “las políticas que se aplican son las mismas de siempre, no tiene nada de novedoso, es el plan de ajuste ortodoxo que se aplicó mil veces en Argentina y fracasó”.
Ante la situación descripta por Kicillof, Gabilondo consideró que “hay que trabajar más que nunca en la gestación de proyectos de obra pública desde los municipios y las pequeñas regiones, siempre articulando con la Provincia a través del ministerio que encabeza Gabriel Katopodis, como lo venimos haciendo por ejemplo con el intendente de Salto, Ricardo Alessandro. Tenemos que estudiar las posibilidades de generar financiamiento propio en conjunto, con ingenio y pragmatismo, para empujar desde abajo. Se puede. Claro que para ello es necesario un cambio profundo en la mirada local que Arrecifes tiene de la administración pública, que hoy es muy pobre, sólo pensando en cómo transcurrir el día a día con la menor cantidad de problemas posibles”.