La policía de La Pampa detuvo el viernes a la noche a tres hombres sospechados de integrar una red de trata de personas en un procedimiento cerca del autódromo provincial, donde este fin de semana se desarrolla una nueva fecha de la categoría Turismo Carretera. Además, fueron liberadas once mujeres.
El juez federal subrogante de Santa Rosa, Ignacio Rodríguez Berdier, dispuso que los implicados, oriundos de Santa Fe, permanezcan detenidos y les tomará declaración indagatoria el próximo lunes. Además, durante cuatro horas, se les tomó declaración testimonial a las once mujeres.
Los tres detenidos son remiseros y habían montado una carpa en el autódromo cercano a Toay. Allí se ofrecía abiertamente sexo con las chicas a cambio de una tarifa. La policía secuestró tres vehículos con los que la organización trasladó a las chicas hasta la competencia. También secuestró la carpa y cajas con más de 300 profilácticos, entre otros elementos.
Una fuente de la investigación confirmó a El Diario de Toay que los tres detenidos se ocupan del traslado, pero habría una cabeza por encima de ellos, encargado de la organización, que no fue identificada hasta ahora.
El allanamiento se disparó a partir de una acción de rutina de los policías de la Brigada, que detectaron que se ofrecía sexo abiertamente durante la jornada del viernes, en las cercanías de una carpa montada en el autódromo. A partir de allí, pidieron la autorización judicial y detuvieron a los tres remiseros. Además, se le tomó declaración a las once mujeres que estaban en la carpa.
Según surgió de la investigación, a las mujeres les cobraban 1.400 pesos por el traslado, carpa y comida durante el fin de semana. Además, había un arreglo por los “pases” sexuales y el dinero recolectado en las “fiestas” organizadas durante la madrugada.
Las mujeres fueron asistidas por el gabinete especial que tiene el juzgado para los casos de trata. Además, intervino el área de la Mujer del municipio santarroseño, a cargo de Fabiana Montañez. Si bien la provincia les ofreció alojamiento y comida, las mujeres, luego de declarar, prefirieron no aceptarlo. “Declararon y se las dejó ir. No las podemos retener”, contaron los investigadores.
Las chicas son mayores de edad y la mayoría de la provincia de Santa Fe. “Si bien no se estableció que venían engañadas, está claro que detrás de esto hay una organización. Había tres autos, carpas, preservativos, once chicas….”, detalló una fuente policial.
Fuente: MinutoUno