El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará este sábado un plenario de militancia en la ciudad de Mar del Plata, en el primero de una serie de actos que su mesa política vienen delineando en este año electoral, en las diferentes secciones electorales, mientras se discute la estrategia que debe afrontar el peronismo.
La intención del nutrido grupo de intendentes que apoya a Kicillof es plantarse de lleno enfrente del gobierno de Javier Milei y proponerse como la única alternativa viable. Eso sí, ‘independizándoze’ de Cristina Fernández de Kirchner y dejando de acatar su voluntad.
El acto se llevará a cabo el 8 de febrero a las 16:00, en la explanada contigua al Museo MAR, una zona de alta concurrencia en temporada alta.
La decisión de hacer el acto tiene varias aristas. Por un lado, es empezar a potenciar el frente electoral que se anunció la semana pasada cuando Kicillof reunió a una treintena de intendentes en Villa Gesell, escoltado por ministros que no integran ni La Cámpora ni el Frente Renovador.
Por el momento, La Cámpora y el massismo miran de costado estos despliegues que empiezan a darle forma al axelismo bajo el slogan “Es con Axel”.
Uno de los objetivos es ordenar los territorios y medir qué tiene el axelismo naciente en regiones donde la performance del peronismo no se asemeja a lo que sucede en el conurbano y que en los cierres de listas termina imponiéndose la voluntad de Máximo Kirchner y La Cámpora. Los intendentes no quieren que las listas a diputados y senadores provinciales las terminen definiendo bajo la fórmula del cristinismo.
El armado de listas y las intenciones de los intendentes de intervenir en los nombres a representar cada sección electoral, es otro argumento que ponen sobre la mesa los jefes comunales del peronismo que hoy por hoy juegan abiertamente en la cancha de Kicillof.