Habiendo escuchado el relato radial de los hechos ocurridos en el Barrio Palermo (asalto a un camionero, ver nota), Christian Cuesta se comunicó con Radio Zero (100.3) y dialogó con Mónica Teves: “Le cuento lo que me toco vivir en carne propia, porque además del hecho del camionero que le robaron frente a la panadería, también ocurrió que le robaron a un vecino en Alem al 600, se le metieron dentro del auto y le sacaron el bolso de bebe que llevaba y otros elementos que desconozco. Al vivir yo también a unas cuadras de su casa, tuve la oportunidad que me lo cuente.
El joven continuó relatando: “Transcurrida alrrededor de una hora de esto, me encuentro frente a la casa de mi novia en mi auto, a dos cuadras de la panadería, cuando aparece un sujeto aparece de campera roja y encapuchado e intenta abrir mi auto del lado del acompañanate. Al ver que nosotros estábamos dentro (no se había dado cuenta por los vidrios polarizados), sale corriendo”.
Y Cuesta agrega la peor parte de toda esta preocupante realidad: “De inmediato doy aviso a la policía, llamando en primera instancia a las 23:51, mientras comienzo a dar vueltas por el lugar para ver si puedo interceptarlo. La policía nunca vino al lugar, por lo que me vuelvo a comunicar a la Comisaría a las 00:07 y me contesta la misma mujer que me atendió antes. Le digo cómo puede ser que con todo lo que ocurrió en Palermo y ahora que estoy denunciando un nuevo hecho no estén patrullando el barrio, a lo que me contestó que había un solo móvil para toda la ciudad. Ante esta respuesta le dije que no podía creerlo, y le digo aunque sea mande la Patrulla Urbana y la increíble respuesta de ella fue: ‘¿Qué es eso?'”
El joven que se domicilia en barrio Palermo cerró afirmando que en ese barrio la inseguridad es cosa de todos los días: “Saben quiénes son los chorros y dónde viven, pero no hacen nada”.
Realmente es muy preocupante lo relatado por Cuesta, ya que la Policía de Arrecifes, desde que es conducida por la Municipalidad, cuenta al menos con ocho móviles que envió el Gobierno de la Provincia, más efectivos que nuca (con los egresados de las escuelas descentralizadas) y dependencias como la DDI, División Antinarcóticos, Comisaría de la Mujer y Comando de Prevención Rural inauguradas hace poco por el ministro Granados. Recursos, no les faltan.