La Municipalidad de Arrecifes, a través de su Secretaría de Salud, recomienda a quienes viajan a lugares donde se han detectado casos de dengue, como ser la zona de playas del sur de Brasil, deben tomar recaudos, en particular hacer uso de repelentes y renovarlos cada 4 horas para evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti, que es el transmisor de dicha enfermedad.
Los especialistas del Centro de Medicina del Viajero, que depende de la cartera sanitaria bonaerense, explicaron que si vamos a la playa, a la pileta o estamos al aire libre, tenemos que colocarnos, primero, el protector solar y luego el repelente, nunca al revés. Si estamos vestidos (manga larga y pantalones), el repelente debe aplicarse en las zonas expuestas pero también sobre la ropa porque, de lo contrario, el mosquito es capaz de picar y atravesar las telas de las prendas.
A la hora de comprar un repelente hay que chequear que en el envase diga que tiene entre un 20 y un 25 por ciento de DEET, el principio activo que ahuyenta a los mosquitos. Los mosquitos pican de día, sobre todo al amanecer y al atardecer. Por eso, dijeron los expertos, esas serían las horas de mayor cuidado. No obstante, el repelente en zonas donde se registran casos debe aplicarse a toda hora.
Se recomienda a los viajeros y en especial a las embarazadas, que consulten previamente con su obstetra si viajan a zonas donde el virus se encuentra activo, y extremen las precauciones para evitar la picadura de mosquitos, debido al posible riesgo de malformaciones congénitas en gestantes que contraigan la infección durante el primer o segundo trimestre de gestación. Además, a su regreso, se les aconseja consultar con su médico
CUÁNDO CONSULTAR
Si después de un viaje aparecen síntomas como fiebre alta, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular, en las articulaciones o náuseas y vómitos, los especialistas recomiendan consultar de inmediato al médico.
El Centro de Medicina del Viajero, con sede en el hospital San Martín de La Plata, ofrece de lunes a sábados de 8 a 13 horas asesoramiento telefónico o presencial a los turistas. Los interesados pueden enviar un correo a consultasviajerolp@yahoo.com.ar, llamar al (0221) 423-4214 o concurrir a su sede ubicada en calle 116 entre 69 y 70 de La Plata.
En la capital provincial, quienes viajen y necesiten vacunarse contra la fiebre amarilla, pueden concurrir a la sede de Sanidad de Fronteras ubicada en calle 45 entre 1 y 115.
RECOMENDACIONES PARA LOS QUE VIAJAN:
– Utilice repelente y repóngalo cada 4 horas. Compruebe que en el envase diga que el producto contiene entre un 20 y un 25 por ciento de DEET, el principio activo que ahuyenta a los mosquitos.
– Vista ropa clara y, en lo posible, que cubra brazos y piernas
– Utilice y renueve espirales, tabletas o líquidos fumigantes en los lugares donde duerma.
VIAJEROS QUE REGRESAN:
Consulte inmediatamente al médico o al servicio de salud más cercano ante la presencia de los siguientes síntomas dentro del mes posterior al regreso:
– Fiebre alta repentina
– Decaimiento general
– Dolores musculares y articulares
– Dolor de cabeza
– Dolor detrás de los ojos