Una gran franja de la población agrentina, obviamente también en Arrecifes, trabaja bajo la condición de monotributista, pagándole al Estado mensualmente por esa actividad para poder emitir facturas. La cuota mensual del Monotributo incluye, además de impuestos, un monto que teóricamente es detinado a una obra social para recibir prestaciones de salud.
El problema es que, pese a que las personas aportan obligatoriamente a esas obras sociales, la enorme mayoría no cumple con el servicio que debería. Y entre ellas hay muchas que son simplemente sellos de goma, nadie las conoce. Por otra parte, casi ningún profesional recibe pacientes de estas mutuales de monotributistas porque no les pagan; es lógico y atendible: nadie tiene por qué trabajar gratis.
Aquí es donde debe intervenir la salud pública para garantizar la atención a los ciudadanos, debido a que es un derecho. Además, en Arrecifes, todos quienes pagan tasas municipales aportan para sostener el sistema de salud.
Pero en el caso de quienes tienen Monotributo esto no ocurre y quedan sin atención. De un lado, las obras sociales no pagan y del otro, el Hospital Municipal se niega a atenderlos con el argumento de que son mutualizados. Entonces, son muchos los arrecifeños que no pueden abonar una consulta privada y no cuentan con acceso a la salud.
Hace un tiempo, el Concejo Deliberante reclamó por esta situación a las autoridades municipales de Salud y se acordó que se atienda a quienes cuentan con Monotributo Social, pero varios testimonios de vecinos dan cuenta que esto tampoco se cumple, ya que les han negado la atención en el Hospital Santa Francisca y en las salas barriales.
En consecuencia, son muchísimos los arrecifeños que no tienen atención médica en nuestra ciudad. Los que pueden, viajan a hospitales de ciudades vecinas como Capitán Sarmiento o Salto, donde sí se los atiende.
¿Es justo? ¿Se actúa como corresponde? ¿O el Hospital Municipal de Arrecifes debería contar con un sistema para no dejar sin atención a sus vecinos y luego gestionar el nosocomio el cobro a las obras sociales? Si no, la salud pública no es tan pública.