El gobierno de Daniel Scioli confirmó la convocatoria a los gremios docentes y detalló que se discutirán temas de infraestructura y pedagógicos.
Así lo confirmó el jefe de gabinete, Alberto Pérez, que comentó que “queremos tener dos meses y medio de trabajo para poder empezar en tiempo y forma las clases”, y destacó que “el gobierno de Daniel Scioli tiene vocación de diálogo”.
“Nos comprometimos a ello para avanzar en los diferentes temas que hacen a las paritarias, que tienen que ver con lo pedagógico, con lo salarial, con la infraestructura, entre otros tantos temas”, informó el funcionario.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó este jueves el proyecto de Ley de Presupuesto y de Ley Impositiva provincial que prevé gastos para el año próximo por más de 246.000 millones de pesos y un aumento del orden del 30 por ciento en los impuestos Inmobiliario Rural y Urbano.
Las iniciativas, sancionadas hoy en la Cámara de Senadores, fueron ampliamente debatidas en las Comisiones de Presupuesto de ambas cámaras y sufrieron alguna smodificaciones que fueron consensuadas entre el oficialismo y el resto de las bancadas políticas.
Tras esas negociaciones, el presupuesto fue aprobado por el Frente para la Victoria, el radicalismo, el Frente Amplio y, con objeciones, por el Frente Renovador; en tanto que el unibloque de Izquierda votó en contra.
El titular de la Comisión de Presupuesto, el diputado del Frente para la Victoria, Darío Golía, explicó que para el 2015 “se implementarán acciones que le den prioridad a fortalecer las políticas de seguridad considerando la demanda social”.
En ese sentido, detalló que se prevé un gasto 66% superior al Presupuesto 2014 y se incorporan 25.000 agentes de los cuales 15.000 serán asignados a las Policías locales.
Para Servicio Penitenciario el total será de 6.763 millones con un aumento de 57%, previéndose la incorporación de 2.200 agentes y la construcción y ampliación de Unidades y Alcaldías.
En tanto, la Dirección General de Cultura y Educación tendrá asignado 74 mil millones de pesos, es decir unos 17.700 millones más que en el 2014 y contempla la creación de 10.000 cargos en esa área y la ampliación de 44.600 horas cátedra.