En el marco de los actos oficiales por el Día Internacional de la Mujer, organizados por el Gobierno Municipal de Arrecifes, la licenciada en psicología María de las Victoria Sáez Abarrategui ofrecerá una interesante exposición referida a los importantes cambios en el rol de la mujer en el ámbito social, analizados desde diferentes aspectos, fundamentalmente en lo plasmado en la publicidad. La joven profesional arrecifeña compartirá con el público femenino de nuestra ciudad la tesis que la llevó a graduarse, como preámbulo de la esperada entrega de la “Distinción Mafalda Merlassino” a mujeres destacadas de Arrecifes votadas por la comunidad. La cita es este jueves 8 de marzo a las 19:30 en el Salón de Eventos de la Sociedad Italiana, donde Vicky Sáez hará su aporte al homenaje a las mujeres en su día.
RESEÑA DE LA EXPOSICIÓN
Durante las últimas décadas se produjeron cambios en relación al rol de la mujer en el ámbito social. El aumento de la presencia femenina en el ámbito laboral ha provocado efectos paradójicos en la sociedad. Por un lado, las mujeres han avanzado a nivel laboral y por otro, siguen siendo las responsables de gran parte del trabajo doméstico, de la atención de la familia, de la crianza y educación de los hijos. La mujer comienza su maternidad cada vez más tarde, para lograr un buen desempeño en su carrera profesional. Esto hace que se establezcan nuevas representaciones en relación a la identidad femenina y a los nuevos roles que esta ocupa en la sociedad. Este cambio de roles y funciones de la mujer se ve reflejado en el ámbito publicitario, quien muestra un nuevo o reestructurado modelo femenino.
Por medio de este trabajo de campo, se analizaron las publicidades que aparecieron en la revista Gente, Para Ti y Hombre en el 2009.
La importancia de esta investigación radica en comprender cuáles son las representaciones sociales de la mujer y las consecuencias que ello conlleva. Asimismo, se analizará cómo varían las representaciones sociales femeninas en la publicidad gráfica según los distintos grupos consumidores de las diferentes revistas. Esto proporcionaría información sobre cómo los diferentes grupos comprenden a las mujeres.