Parece un trabalenguas, pero es así. La alianza con la que Mauricio Macri buscará su reelección con Miguel Ángel Pichetto como candidato a vice, tiene nuevo nombre.

El frente Cambiemos, ya no se llama Cambiemos. Hoy anunciaron que pasó a denominarse “Juntos por el Cambio”, pretendiendo dar una sensación de apertura de esta fuerza política.
Como siempre, está integrado por el PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, y ahora agregan a “los peronistas republicanos que sigan a Pichetto”.
En 2015 se eligió el nombre Cambiemos porque entendieron que el electorado pedía un cambio de conducción, con una alta resistencia a la continuidad del kirchnerismo. Electoralmente les dio resultados, ya que ganaron la elección. Pero en la práctica, el cambio que ejecutaron fue malísimo, perjudicando a la amplia mayoría de los argentinos.
Entonces, en estas estrategias que apuntan a boludear al pueblo y seguir sin ocuparse de los problemas urgentes y reales, proponen para el eventual segundo mandato de Macri, otro cambio que no tiene que ver con el anterior cambio que prometieron. Por eso cambiaron el nombre, que sigue conteniendo la palabra cambio. Parece una ironía, pero no lo es.
Esta tarde a las 14:30, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentaba el nuevo frente Juntos por el Cambio a nivel provincial, junto a los presidentes del PRO local, Jorge Macri; de la UCR, Daniel Salvador; y de FE, Jorge Pirotta.
Luego, a pocas horas del fin del plazo del cierre de listas, el frente nacional se inscribirá en la justicia con la misma denominación.
En tanto, minutos antes del mediodía de este miércoles Pichetto llegó a la Quinta de Olivos para reunirse con Macri, en la primera reunión tras oficializarse la fórmula juntos.