Militantes de la “Agrupación La DOS” siguen trabajando fuertemente en el norte de la Provincia para instalar en los distritos de la segunda sección electoral la figura de Daniel Scioli como Presidente de la Nación para el 2015, según publicó la agencia Nova.
La campaña política del sciolismo sigue profundizándose en el interior, y una de las ciudades cabecera en la que mueven fichas en función de un armado electoral es Arrecifes: “Estamos intentando llevar el proyecto presidencial del actual gobernador, con distintos actores locales que ya están jugando sus cartas”, sostuvo Héctor Bausero, dirigente político local con arraigo peronista, en diálogo con NOVA.
A pesar que Daniel Bolinaga fue uno de los intendentes que se cruzó de vereda, partió de las filas del Frente para la Victoria para arribar en el Frente Renovador de Sergio Massa, Bausero no quiso hablar de sus diferencias con la actual gestión, ya que “hay que preocuparse en resolver los problemas de los vecinos”.
Igualmente, Bausero hizo hincapié en las cuestiones que faltan profundizar en la región: “Debemos solucionar la problemática laboral, es muy difícil el acceso al trabajo”, protestó. El dirigente peronista recalcó la falta de inversiones y de empresas que generen puestos de trabajos genuinos”.
Asimismo, aseguró que es menester una planificación de los temas más acuciantes, como la inseguridad: “Los titulares de arrecifes pasan por los robos y no por el crecimiento del Parque Industrial”.
Con respecto a la figura de Daniel Scioli, aseguró: “Es la persona más capacitada dentro del peronismo para que nos represente en las elecciones nacionales dentro del Frente para la Victoria”.
El trabajo social de la Agrupación la DOS en los distritos
En sintonía con la ola naranja, Zulma de Angeli, coordinadora de la Agrupación La DOS en la segunda sección electoral, quiere despegarse de la sombra de su primero hermano, el polémico dirigente ruralista: “Tengo 30 años de militancia, una larga trayectoria en lo político y social dentro del peronismo”.
Los coordinadores de los distintos distritos analizan en conjunto las problemáticas de las regiones para trabajar en el terreno: “Se viene haciendo un trabajo con mucha conciencia social a partir del esfuerzo de un grupo humano muy comprometido”.
Hacemos hincapié principal en actividades de desarrollo sustentable destinadas a los sectores de la población más vulnerables, como niños, adolescentes y la tercera edad”.
Fuente y foto: Agencia Nova